Contenidos del 1er Encuentro Educativo: Llévate el Éxito

6.Las TIC en las aulas con ojos de Google Innovators:

A través de diferentes talleres se podrán conocer, de la mano de docentes Google Innovator certificados, los mejores usos de la tecnología en el aula. 

6.1. “Inclusión educativa y herramientas digitales”

Marta López Costa.

Taller que tiene como objetivo hacer una reflexión sobre los diferentes elementos que permiten realizar una plena inclusión de nuestros alumnos en los centros educativos, y ver cómo las herramientas digitales nos pueden dar soporte en esta tarea.

 

6.2.“¿Por qué no nos adaptamos al ritmo de aprendizaje de nuestros alumnos?”

Olaia Ibáñez Pérez & Borja González Rozalén.

Es evidente que no todas las personas aprendemos de la misma forma ni al mismo ritmo. En este taller aprenderás diferentes estrategias para ofrecer una atención individualizada a cada uno de tus alumnos, con la creación de rutas de aprendizaje que ayudarán a que tus alumnos alcancen sus objetivos.

 

6.3.“Inspira y desarrolla tu creatividad y la de tus alumnos”

Borja González Rozalén.

Si dices que no sabes dibujar, este es tu taller. Saca la creatividad que llevas dentro sin darte cuenta. Te llevarás una mochila de recursos para ayudar a tus alumnos a que saquen todo el potencial que llevan dentro.

 

6.4.“Creación de juegos interactivos con Presentaciones de Google”

Borja González Rozalén & Olaia Ibáñez Pérez.

Exprime al máximo las posibilidades de esta gran herramienta creando recursos que se adapten a múltiples temas para que tus alumnos aprendan jugando.

 

6.5.“Sumerge a tus alumnos en mundos fantásticos de aprendizaje”

Borja González Rozalén & Olaia Ibáñez Pérez.

No hace falta ser un gran diseñador gráfico, ni animador de videojuegos para envolver a tus alumnos en un mundo y en una narrativa que les motive para alcanzar sus metas. ¿Te atreves?

 

6.6. “Aprender jugando”

Óscar de Paula Rivera & Mariona Gol Giralt.

Workshop donde se entenderá qué es y qué no es Gamificación, su alcance, sus posibilidades y los pasos que hay que seguir para convertir el uso de esta metodología en una experiencia memorable y significativa.

Se verán ejemplos de aplicación de gamificación en diversas etapas educativas (Infantil, Primària, Secundaria y formación para docentes), para entender el poder de del juego en la motivación. Se estudiarán los pasos a seguir para crear un buen engagement y se realizarán algunas prácticas para experimentar en persona los conocimientos impartidos durante el taller.

 

6.7. “Evaluación en ABP: medir el proceso y el resultado con herramientas Google”

Raúl Martínez Faure.

El ABP precisa de una evaluación formativa eficaz, que acompañe a los alumnos en el proceso de aprendizaje y que ofrezca un feedback efectivo y formativo al final y durante el mismo. 

En el ABP la evaluación resulta crucial. En el taller veremos cómo monitorizar y evaluar el proceso de trabajo del alumnado (con Drive y Classroom), cómo usar Classroom para evaluar las evidencias de aprendizaje y cómo usar Screencastify para ofrecer una evaluación formativa, personal y de calidad (sin morir en el intento).

También hablaremos de rúbricas y echaremos un vistazo a Corubrics. 

Los asistentes tendrán la oportunidad de practicar con todas las herramientas y de debatir algunos aspectos de la evaluación usando Jamboard.