
ENCUENTROS

PAOLA DE LA CRUZ
Una escuela basada en la cultura y respeto a la infancia.
La renovación pedagógica de la escuela requiere un depuratorio sobre las herencias caducas y desfasadas. la escuela sí puede transformarse en un obrador de humanidad donde se alimentan mentes creativas, se respetan los procesos naturales, NO se generan saltos madurativos y donde se promulga la continuidad de los lazos de apego, una escuela basada en las necesidades de la infancia.

RAÚL SANTIAGO CAMPION
Analítica del aprendizaje: De las competencias digitales a las metodologías activas: un camino de ida y vuelta.
Estamos viviendo uno de esos momentos únicos en los que a cada paso que damos, a cada nueva idea y cada decisión tomada, se escribe la historia. El impacto de la pandemia de COVID‑19 ha redefinido la forma que tenemos de enfrentarnos a la realidad que nos rodea. En educación, una de esas formas está siendo una adecuada combinación de las metodologías activas y las tecnologías. En esta sesión exploraremos las conexiones entre ambas desde la perspectiva de la Analítica del Aprendizaje.

VERÓNICA SÁNCHEZ
El profesor: De apagar fuegos a encenderlos.
La charla se centrará en el papel del profesor en el nuevo paradigma educativo. Abordaremos la manera como las matemáticas participan del discurso cultural y la importancia de entender que las ciencias y las humanidades son maneras distintas de responder la misma pregunta.

MONTSERRAT
BRAU ALTÉS
Evaluación como sinónimo de reflexión
La evaluación debería ser un momento compartido para ver adónde pretendíamos llegar, en qué punto estamos y por dónde creemos que va a continuar el camino. Y no solo "desde fuera para mí" sino también desde mí, para mí. Una evaluación que acompañe al alumno, que le prepare para un auténtico aprendizaje a lo largo de la vida y que demuestre que el único fracaso es el abandono, porque los tropiezos son una gran oportunidad para mejorar, siempre que haya autoconocimiento. Tomemos aire, reflexionemos juntos y sigamos adelante.

PERE MARQUÉS
La revolución educativa en la Era Internet: aspectos clave a considerar e implicaciones anti-fracaso escolar.
Vivimos entre dos mundos, el mundo físico de siempre (planeta y más allá) y el Ciberespacio que hemos creado en Internet. Dos mundos que por cierto ahora se entrelazan en el "Metaverso". Y en la era Internet, las personas con competencia digital tenemos súper poderes (somos "i-persons") si nos comparamos con los ciudadanos del siglo pasado: tenemos dos memorias, disponemos de poderosas herramientas para procesar la información, comunicarnos, crear objetos y programar su comportamiento... ¿La escuela es consciente de la formación que requieren los "i-person" para aprovechar estas potencialidades y de cómo estas a su vez pueden facilitar los aprendizajes?

NICO
CASTRO
El marketing es ser de verdad: cómo crear una estrategia para atraer, convertir, cerrar y deleitar.
En este encuentro podremos conocer cómo tener una estrategia editorial clara centrada en las personas, los enfoques y los intereses.
Un encuentro que nos ayudará a conocer de primera mano el caso de éxito real de Music Business Academy y Pitch Music Marketing la escuela y comunidad líder del sector del entretenimiento cuyo objetivo es generar ideas y producir contenidos de manera constante.
Poniendo los insights culturales, analizados mediante sistemas de inteligencia artificial, en el centro de la estrategia.

JAVIER BAHÓN
¿Cualquiera puede ser docente hoy?
En el pasado oíamos: "para dar clases sirve cualquiera". Hoy la Educación es una de las profesiones más complejas que existen; ello requiere de un liderazgo interno sin el cual el trabajo con el resto de compañeros, con los alumnos y sus familias es realmente complicado.

JAVIER CACHÓN
La pasión docente no se negocia
Recorrido por experiencias que realmente ponen en valor la pasión docente en la formación y en el desarrollo de la praxis de su desempeño. Dicha pasión es la esencia de su tarea diaria y, por extensión, de cada uno de los docentes que formamos parte del paradigma educativo.
