
PONENCIAS PLENARIAS
ANNA FORÉS
"CONOCER CÓMO SE APRENDE PARA APRENDER A CONOCER"
La neuroeducación nos ayuda a entender porqué hay estrategias, dinámicas y maneras de enseñar y aprender que funcionan y porqué hay otras que no facilitan de manera óptima el aprendizaje. Conocer cómo funciona el cerebro y mejorar nuestra forma de aprender será la base de esta conferencia.
.jpg)
Profesora de la UB. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y Licenciada en Pedagogía por la Universitat de Barcelona (UB). Su dedicación se centra en todo lo que tenga que ver con la educación y la humanización, en seguir creyendo en el género humano y en mejorar la educación.
ALBERT RIVERA
"EL LIDERAZGO EN LA ESCUELA DEL S.XXI"
Ponencia plenaria centrada en la importancia del liderazgo en la escuela.
.jpg)
Licenciado en Derecho y Máster en Derecho de Empresa. Abogado y ex Diputado en el Congreso de los Diputados. Director del Instituto de Liderazgo Cardenal Cisneros en la Universidad Complutense de Madrid
J. CARLOS GIRAUTA Y FERNANDO REY
"LA EDUCACIÓN COMO MOTOR DE UN PAÍS"
Juristas especializados en Derecho Constitucional con experiencia en el desarrollo activo de la política conversan sobre la importancia de la Educación para el futuro de un país.
Juan Carlos Girauta Vidal. Abogado, periodista y escritor español. Ex eurodiputado en el Parlamento Europeo y ex Diputado y Portavoz en el Congreso de los Diputados en España.
Fernando Rey. Jurista y Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid. Ex Consejero de Educación en Castilla y León como independiente.


IRENE VILLA
"LOS OCHOMILES DE LA VIDA"
"Los Ochomiles de la vida" es el título del último libro de Irene Villa. A través de su historia personal, aporta herramientas para afrontar, no sólo los problemas cuando éstos aparecen, sino el día a día de cualquier persona

Psicóloga, periodista y escritora.
Víctima de un atentado terrorista a los doce años de edad, es un ejemplo de superación personal reconocida con premios "Woman of the year 2018", Embajadora Europea de la Ciudadanía o su candidatura a los Premios Príncipe de Asturias.
J. ANTONIO FERNÁNDEZ BRAVO
"ESCUCHAR CON SENSIBILIDAD, SENTIDO Y SIGNIFICADO"
Escucha. Hay muchas ventajas en la escucha activa para el desarrollo integral de la persona, no solo en el ámbito intelectual, sino también y prioritario, en el ámbito social, físico, ético y emocional. ¿Sabemos escuchar? ¿Cómo, cuándo y por qué hacerlo? ¿Qué procedimientos utilizamos? ¿Hacia qué objetivo y finalidad dirigimos la escucha?

Profesor e Investigador. Director de la Cátedra Conchita Sánchez de Investigación para la Educación Matemática en el Centro de Enseñanza Superior Don Bosco adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
JESÚS VIDAL
"LA AVENTURA DE APRENDER, EL REGALO DE ENSEÑAR"
Ponencia plenaria centrada en la aventura de aprender y en el regalo de enseñar dentro del marco de la superación y la motivación personal.

Licenciado en Filología Hispánica y Máster en Periodismo por la Agencia EFE. En 2019 ganó el Premio Goya a Mejor Actor Revelación por su interpretación en la reconocida película "Campeones". Escritor y actor en cine, televisión y publicidad. Confereciante y ponente motivacional en empresas e instituciones.
CÉSAR BONA
"CONECTANDO"
Lo que nos ha tocado vivir ha tambaleado la estructura a la que estábamos acostumbrados y ha supuesto una transformación profunda en muchos ámbitos. Si todo empieza en la educación, ¿Qué cambios vamos a hacer en aquello donde todo comienza? La vida nos está dando una oportunidad para humanizar la educación.

Maestro y Escritor. Licenciado en Filología Inglesa y Diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza. Considerado el Mejor Profesor de España y nominado al premio Global Teacher Prize. Hablará sobre los cambios en la Educación tras los recientes acontecimientos sociales vividos en los últimos años.
